Noticias
ANDE presente en el Congreso Mundial de Emprendimiento en Puerto Rico
Una delegación de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), encabezada por su presidenta Carmen Sánchez, el director Federico Perdomo, el gerente de Emprendimientos Yamandú Delgado y el experto del área Bruno Maddalena, participó esta semana en el Congreso Mundial de Emprendimiento (GEC por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en San Juan de Puerto Rico. Este congreso es organizado todos los años por la Red Global de Emprendedurismo (GEN - Global Entrepreneurship Network), que opera programas en 200 países, entre los que se encuentra Uruguay. El objetivo del GEN es facilitar que cualquier persona, en cualquier lugar, inicie y amplíe un negocio.
Este congreso tiene como objetivo conectar a personas emprendedoras, inversionistas, ministros/as, directores/as generales y representantes ministeriales que apoyan el fortalecimiento del emprendimiento. En ese sentido, la delegación de ANDE participó de varias actividades.
En primer lugar, el director Federico Perdomo formó parte de un panel sobre cómo crear y capturar valor mediante programas de incubación y aceleración. En la oportunidad, se presentó lo que será el Sexto Encuentro de la Red IncubadorasLat que se realiza este año en Uruguay del 27 al 29 de noviembre.
Durante el segundo día del Congreso, se llevó a cabo la Reunión Ministerial de Naciones Emprendedoras, de la que participó la presidenta de ANDE Carmen Sánchez. En la ocasión, informó sobre las políticas de apoyo a personas emprendedoras, micro, pequeñas y medianas empresas que se vienen desarrollando desde el gobierno uruguayo.
Por su parte el gerente de Emprendimientos de la agencia Yamandú Delgado estuvo en el panel sobre "Desarrollo de ecosistemas urbanos", exponiendo sobre la participación de Montevideo en el Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (GEIAL).
La Asamblea del GEN se realizó durante el tercer día, donde la presidenta de ANDE Carmen Sánchez expuso sobre lo que fue la última edición de Semana Emprendedora Global en Uruguay, con record de actividades y más de 15 mil participantes; y lo que se viene para este año, cuyo foco estará en fomentar el emprendedurismo en etapas tempranas, a través de la educación de niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, en el cierre, se realizó una reunión con los países participantes de la Copa Mundial de Emprendimientos, de la que Uruguay forma parte, y cuya convocatoria ya está abierta para participar.
El haber formado parte de este congreso, junto a representantes de otras instituciones de Uruguay como ANII, Uruguay XXI y Urucap, refuerza el ecosistema emprendedor uruguayo, para seguir generando más empleo, acelerando la innovación y fortaleciendo el crecimiento económico.