
Noticias
ANDE presente en la Expo Uruguay Sostenible
Por cuarto año consecutivo, desde la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) participamos en una nueva edición de la Expo Uruguay Sostenible, un evento organizado por el Ministerio de Ambiente. Se trata de un punto de encuentro para conocer iniciativas innovadoras, emprendimientos de impacto y soluciones reales para el cuidado del ambiente. La Expo se desarrolla del 5 al 8 de junio en el Antel Arena, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio.
La Expo Uruguay Sostenible reúne instituciones de todo el país, entre organismos públicos, empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y emprendimientos. Durante cuatro jornadas, comparten stands, talleres, paneles y propuestas interactivas abiertas a toda la comunidad.
Este espacio tiene como propósito impulsar acciones responsables con el ambiente, dar visibilidad a emprendimientos y pequeñas empresas vinculadas a la sostenibilidad, fortalecer el compromiso ciudadano y generar instancias de intercambio que promuevan una transformación en nuestra forma de habitar el entorno.
De los emprendimientos que participan, más de 60 son empresas beneficiarias de ANDE. En línea con nuestro compromiso transversal con la sostenibilidad, desde la Agencia seguimos acompañando iniciativas que no solo cuidan el ambiente, sino que generan un impacto positivo y duradero en el entorno.
Evento con participación de ANDE
Desde ANDE presentamos nuevas herramientas de Economía Circular para empresas, este viernes 6 de junio en la Sala Espinillo del Antel Arena. En representación de nuestra Agencia participaron el presidente Juan Ignacio Dorrego, la directora Soledad Marazzano y el gerente de Desarrollo Empresarial, Sebastián Ruiz. También acompañó la actividad el Ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño Silva.
El panel que se realizó contó con la participación de un representante del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), así como representantes de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).
Durante el evento se presentaron el Portal Web de Economía Circular, la herramienta de Chequeo Circular y la herramienta de Medición de Emisiones de CO₂eq. Estos desarrollos son producto del proyecto de cooperación triangular “Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay”, impulsado por la cooperación alemana para el desarrollo (implementada por GIZ), en conjunto con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y ProInnóvate de Perú, con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la transición circular de las mipymes, con especial énfasis en aquellas lideradas por mujeres. Para ello, se trabaja en tres líneas de acción:
- Transferencia de conocimientos entre las agencias participantes (ANDE y ProInnóvate) y desarrollo conjunto de instrumentos.
- Mejora del acceso de las MIPYMES a herramientas digitales, a través del desarrollo de un portal y herramientas específicas de economía circular.
- Diseño de un curso de formación de personas facilitadoras en economía circular y ejecución de un programa piloto con empresas.