Noticias
El Centro Pyme de Paysandú ya está en funcionamiento
El directorio de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) presidido por Carmen Sánchez y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi inauguraron este miércoles el Centro Pyme de Paysandú, junto al secretario de Presidencia Álvaro Delgado, el subsecretario de Industria Walter Verri, el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y el presidente del Centro Comercial e Industrial local Joaquín Innella.
Los Centros Pymes buscan llegar a todo el territorio uruguayo con herramientas disponibles para fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las personas emprendedoras. Se trata de un espacio donde podrán acceder a apoyo profesional 100% subsidiado y acceder a una batería de servicios de calidad. En el caso de Paysandú, se incorporan las mejores prácticas recogidas en la experiencia piloto de los Centros de Competitividad Empresarial, redoblando la inversión en los fondos que pueden ser administrados localmente. El programa es liderado desde la Agencia Nacional de Desarrollo con el apoyo de socios locales - públicos y privados. En ese sentido, se conformó el Consejo Consultivo de Paysandú con la participación de representantes del Gobierno Departamental, el Centro Comercial e Industrial – que es el socio estratégico, la Asociación Rural Exposición Feria Paysandú, la Asociación de Productores de Leche sanducera, la UDELAR Cenur Litoral Norte y la Agencia de Desarrollo Paysandú. Todos estos socios serán los encargados de recoger las demandas e intereses locales y regionales, jugando un papel determinante en la adecuación del modelo general de los Centros Pymes a la realidad del departamento.
En el discurso inaugural fue abierto por el intendente de Paysandú Nicolás Olivera, quien aseguró que “la materia prima más importante para nosotros son los sanduceros, y este Centro da una mano muy importante para quienes tienen el coraje de emprender por su cuenta, les da el apoyo necesario”. Luego fue el turno del presidente del Centro Comercial e Industrial Joaquín Innella, que destacó la importancia de contar con estos servicios para apoyar a las pequeñas empresas del departamento. Por su parte, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo Carmen Sánchez, señaló que “es muy importante tomar lo bueno y mejorar lo que sea necesario, hoy con un rol más importante del sector privado y las autoridades departamentales, que son quienes realmente conocen las necesidades locales”. Seguidamente hizo uso de la palabra el subsecretario de Industria Walter Verri, que también destacó la importancia de estos centros. “Es claro que la pandemia nos afectó a todos, y particularmente a las pymes. Con estas iniciativas se dinamiza el apoyo al sector”. Finalmente, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado cerró el acto repasando las medidas de apoyo tomadas por el gobierno para las pequeñas empresas durante la pandemia. Enfatizó en la importancia de la descentralización para tener igualdad de oportunidades y resaltó que es necesario “acercar los servicios a quienes lo necesitan. El estado va a estar, los instrumentos van a estar, para contribuir al impulso del sector más dinámico de nuestra economía, y de los más afectados por la pandemia”.
Finalmente se procedió al corte de cinta, y las autoridades recorrieron las instalaciones del local, ubicado en la sede del Centro Comercial e Industrial, en Florida 983, que desde hoy tiene sus puertas abiertas.