• Inicio
  • Noticias
  • Oportunidades Sectoriales para la Economía Circular 2020

Noticias

31-08-2020

Oportunidades Sectoriales para la Economía Circular 2020

En el marco del Programa de Oportunidades Circulares quedó abierta la convocatoria para el apoyo a la detección de oportunidades sectoriales para la implementación de acciones en línea con la economía circular. Este Programa es impulsado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el proyecto BIOVALOR, ONUDI y el programa PAGE Uruguay.

Este año, el objetivo general del programa es impulsar la validación de ideas y la detección de oportunidades sectoriales o de cadenas de valor, para la implementación de acciones en línea con la economía circular que promuevan una transición eficaz hacia la misma, contribuyendo al desarrollo sostenible, mejorando de esta forma la competitividad y rentabilidad de las empresas nacionales de producción y de servicios, y fomentando procesos innovadores.

Entre las líneas de acción de la economía circular se encuentran: regenerar, compartir, optimizar, recircular, desmaterializar e intercambiar materiales, insumos y recursos utilizados en la producción o servicio, contribuyendo a reducir el impacto ambiental y a mejorar la competitividad.

La convocatoria está dirigida a cámaras sectoriales, asociaciones empresariales, gremiales, instituciones públicas no estatales, centros tecnológicos y/o empresas privadas que tengan acreditada representatividad del sector o cadena de valor.

Se puede postular desde el 26 de agosto hasta el 20 de noviembre de 2020 a las 14:00 horas, a través de la web de Uruguay Circular  o de la página web de ANDE.

En dichos enlaces también están disponibles las bases y documentos de interés.

Se cofinanciará, en forma no reembolsable, hasta el 90% del costo total del proyecto con un monto máximo de hasta USD 15.000 por proyecto seleccionado. Los fondos son aportados por PAGE Uruguay y gestionados por ANDE.

Login