
Noticias
Quedó inaugurado oficialmente el Centro Pyme de Treinta y Tres
Se inauguró este jueves el Centro Pyme de Treinta y Tres con la presencia de la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, el intendente de Treinta y Tres Mario Silvera y la presidenta de la Cámara Empresarial del departamento Marcela Aroztegui, que acompañaron al directorio de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) con su presidenta Carmen Sánchez y los directores Martín Ambrosi y Federico Perdomo. El programa Centros Pymes es una iniciativa que lleva adelante ANDE que busca llegar a todo el territorio uruguayo con herramientas disponibles para fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las personas emprendedoras.
El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres, donde ya funciona a partir de hoy el Centro Pyme. En el discurso inaugural, todas las autoridades coincidieron en destacar la importancia de poder descentralizar estos servicios de desarrollo para mipymes y emprendimientos.
El intendente de Treinta y Tres Mario Silvera comenzó señalando que “es sabido que la principal preocupación hoy en nuestro Departamento es la falta de empleo y la falta de oportunidades para emprender. Pero no podemos olvidar que aun así, las empresas que mueven la economía a nivel nacional en un 97 % son pequeñas y medianas; entonces celebramos que con la necesidad de generar oportunidades laborales, empleos y valor agregado en nuestro Departamento, hoy se instale un Centro Pyme, algo que es muy bienvenido”. Agregó que “para el Gobierno Departamental es fundamental la construcción de sinergias en el territorio y aunar esfuerzos para construir oportunidades”.
Luego fue el turno de Marcela Aroztegui, actual presidenta de la Cámara Empresarial de Treinta y Tres, quien destacó la importancia del Centro instalado, que “sin dudas es el camino que nos lleva al desarrollo”. También agradeció especialmente a las autoridades “por apoyar esta política descentralizadora que tanto hemos reclamado desde el interior del país”.
Por su parte la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, aseguró que este “es un instrumento que contribuye a cambiar la realidad de las personas y sus trabajos, es brindar servicio empresarial de calidad en todo el país, y teníamos claro que no lo podíamos hacer desde un escritorio de Montevideo. Debemos estar cerca de cada emprendedor, y para eso es clave la colaboración público privada, ya que es el sector privado de cada lugar quien más conoce de las necesidades que tienen las micro empresas y los emprendedores”.
Finalmente, la vicepresidenta Beatriz Argimón, destacó que “este logro tiene que ver con una concepción de cómo queremos hacer las cosas, en este caso con respecto al desarrollo de los micro y medianos emprendimientos. Y esto va más allá del desarrollo económico, esto tiene que ver con los miles de emprendedores que ponen todo su trabajo, horas y horas de esfuerzos para poder cumplir sus sueños, que en definitiva son acción transformadora de la sociedad que queremos. Esta es una apuesta de auténtica descentralización”. Luego de los discursos, las autoridades procedieron al corte de cinta y recorrieron las instalaciones del local, que cuenta con oficinas y salas de capacitación.
El programa Centros Pymes estará liderado desde la Agencia Nacional de Desarrollo con el apoyo de socios locales - públicos y privados. En ese sentido, previamente a esta inauguración se conformó el Consejo Consultivo de Treinta y Tres con la participación de representantes del Gobierno Departamental, la Cámara Empresarial local, la Sociedad Fomento de Treinta y Tres, la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), la Cámara de Turismo del departamento y la Comisión Apícola local. Todos estos socios serán los encargados de recoger las demandas e intereses locales y regionales, jugando un papel determinante en la adecuación del modelo general de los Centros Pymes a la realidad del departamento.
Los Centros Pymes son un espacio donde empresas y emprendedores/as podrán acceder a una oferta integral de servicios de desarrollo empresarial: información, capacitación, asesoramiento, asistencia técnica, mentoría, coaching, apoyo a la digitalización, promoción de redes empresariales; con un enfoque de mediano y largo plazo. Cada Centro Pyme cuenta con equipos técnicos especializados en la atención directa a empresas y emprendimientos, y con herramientas metodológicas para desarrollar diagnósticos, planes de acción y apoyo a la implementación de las recomendaciones propuestas. A excepción de la contratación de consultorías externas -que serán cofinanciadas, el resto de los servicios son 100% subsidiados para empresas y emprendimientos.
El propósito de los Centros Pymes es fortalecer la capacidad de gestión del/la empresario/a y/o emprendedor/a de modo tal que tenga impacto directo sobre el crecimiento de la empresa o emprendimiento.