Noticias
Rebaja del 20 % en la tarifa eléctrica para 115 000 mipymes uruguayas
Desde el 1 de enero de 2019, 115 000 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendedores uruguayos que tengan contratada la Tarifa General Simple (TGS)* tendrán una rebaja del 20 % en su factura eléctrica. La medida incluye a las mipymes comerciales, industriales y de servicios.
Para obtener este beneficio, no es necesario realizar ningún trámite.
Esta medida, que busca promover la competitividad de las mipymes uruguayas, es consecuencia del trabajo del Sistema de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay), que ha generado ámbitos, como el Consejo Consultivo Empresarial, desde donde se promueven políticas de apoyo a emprendedores y mipymes.
Asimismo, la rebaja es posible debido a la transformación de la matriz energética nacional, una política llevada adelante por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Estado uruguayo. En este marco, se ha apostado a implementar políticas públicas centradas en la eficiencia y en el fortalecimiento de una empresa pública como UTE. Esto permite la consolidación de este beneficio tarifario, que busca contribuir con el desarrollo económico y social del país y que se suma a otros ya implementados para los sectores productivos.
Sectores incluidos
Las mipymes que tienen TGS contratada, y que por lo tanto accederán a los beneficios, pertenecen a algunos de los siguientes sectores de actividad:
- Comercio al por mayor y menor. Incluye carnicerías, farmacias, zapaterías, casas de ventas de vestimenta y electrodomésticos.
- Industrias manufactureras. Incluye empresas del sector maderero, fabricación de productos de metal, fabricación de maquinarias y equipos y panaderías.
- Alojamiento y servicios de comida. Incluye restaurantes y rotiserías.
*La TGS aplica para clientes en baja tensión cuya modalidad de consumo no sea residencial ni alumbrado público y con potencia contratada inferior o igual a 40 kW.