Seguimiento
Aiguá
Frente a la problemática global de los residuos plásticos de un solo uso, donde se venden un millón de botellas plásticas por minuto, y se prevé que, para 2050 haya más plástico que peces en los océanos. Aiguá se presenta como una solución integral para eventos y festivales masivos que promueve la sostenibilidad, aumenta la rentabilidad y transforma la forma en que consumimos en un contexto de creciente receptividad a prácticas más amigables con el medio ambiente.
El objetivo de Aiguá es desarrollar estaciones de recarga de agua purificada que ofrecen una alternativa al agua embotellada. Estas estaciones proporcionarán agua natural, fría, caliente (para el mate) y con gas a un precio más bajo, beneficiando tanto a los consumidores como a los organizadores de eventos. Más del 95% del costo del agua embotellada se atribuye al plástico y a los costos logísticos.
Los eventos masivos son el lugar ideal para esta solución, ya que la predisposición a adoptar prácticas más sostenibles es alta, y la gran concentración de personas asegura un impacto significativo.
Las estaciones son inteligentes, con tecnología que mide y cuantifica el impacto de cada estación como del total de la red. Se transformarán en plataformas de comunicación en sí mismas, y otorgarán la posibilidad a sus clientes y consumidores de apropiarse de los resultados obtenidos.
Se prevé el uso de pantallas táctiles, tanto para la interacción como para la comunicación y la adaptación a distintos medios de pago y utilizarán sistemas avanzados de purificación, incluyendo ósmosis inversa y filtrado de tres etapas, garantizando la calidad y el sabor del agua.
En nuestro plan está expandir la solución a otros segmentos, como el consumo hogareño y puntos de alto tránsito, como terminales de pasajeros y centros comerciales. Aiguá también podría complementar su propuesta ofreciendo envases reutilizables y personalizados para eventos.
- Beneficiario/a: Joaquín Frechero
- Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
- Departamento: Montevideo
- Estado: Seguimiento
- Fase: Ejecución
- Año: 2023
- Aporte de ANDE: $ 238000