Terminado
Análisis de la demanda turística de Colonia
El número de visitantes que recibe Colonia ha crecido en los últimos años, pero el gasto turístico no ha crecido en la misma proporción. La estadía promedio en la ciudad es de sólo 45 horas, además de recibir un número importante de excursionistas. El gasto promedio diario es de casi U$S 80, sensiblemente menor a otros destinos del país. El flujo de visitantes se concentra en el barrio histórico, con un bajo consumo de la oferta cultural de la ciudad.
En este marco, Colonia se plantea la necesidad de mejorar en el conocimiento de la demanda del destino, generando información cuantitativa y cualitativa para una mejor gestión. Aspira a incrementar el gasto turístico y su distribución.
Los empresarios del sector requieren datos sobre los visitantes al destino, especialmente sobre la cantidad, su procedencia, perfil socioeconómico, sus motivaciones y preferencias. También es una información demandada por inversores, consultores y estudiantes.
Esta información, además de ser un insumo para los empresarios y para la gestión de los flujos en la ciudad, permitiría focalizar las acciones promocionales, optimizando la inversión pública y privada. Esto facilitará el proceso de recuperación de demanda y de reactivación del sector.
El proyecto es postulado por la Asociación Turística Departamental con el apoyo de la Dirección de Turismo, quienes desarrollan el Observatorio Turístico. Este proyecto busca identificar herramientas que permitan generar información para incorporar al Observatorio, profundizando en el conocimiento de la demanda turística de la ciudad de Colonia del Sacramento, con impacto en el resto del departamento.
- Beneficiario/a: Asociación Civil Turística Departamental de Colonia
- Instrumento: Soluciones Colectivas Digitales
- Departamento: Colonia
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 360000