Terminado
CIADA Workflow
A continuación se desarrollan los problemas que hemos detectado en CIADA:
Coordinación de horarios sin una vista clara de superposición de salas.
Demora en la ejecusión de los procesos de trabajo.
No contar con un histórico unificado de las interacciones dentro de los procesos de trabajo.
Contar con diversas planillas de registro, si bien se han automatizao con fórmulas deja lugar a errores humanos por elimicación de celdas o ingreso de información en lugares que no corresponde.
Falta de espacio físico y horaria para coordinar y realizar proyecciones.
Imposibilidad de automatización para generar alertas o notificaciones ante vecimientos de afiliaciones o tareas que implican una fecha de caducidad.
Alojamiento de información sencible, privada así como datos estadísticos desprovisto de seguridad cibernética.
Dificultad en el control de asistencia de los beneficiarios en consulta con el técnico tratante.
Al momento hemos utilizado herramientas digitales gratuitas dentro de la suite de Google, como lo son Drive para alojar archivos. Se usan herramientas de ofimatica: hojas de cálculo, documentos, presentaciones, formularios, etc. Correo electrónico Gmail. Para las agendas y coordinación de horarios se utiliza el Calendario de Google. En cuanto a vía de comunicación es WhatsApp. Para la organización de tareas y seguimiento usamos Trello.
- Beneficiario/a: BLANCO COLL ALEJANDRA CECILIA, KLISICH FRANCO VALENTINA Y OTRO
- Instrumento: VOUCHERS
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2023
- Aporte de ANDE: $ 67500