Ciencia En El Bar

Emprendimientos
SE PUEDE EMPRENDER EN CIENCIAS? Ciencia en el Bar, busca la sensibilización y fomento del emprendedurismo de base científica, generando el encuentro e intercambio entre perfiles complementarios (científicos y no científicos) e interdisciplinarios. De esta manera se busca fomentar este tipo de emprendimientos a la vez que favorecer la formación de equipos emprendedores con mayor potencial de éxito. Este es un proyecto dirigido a: - científicos con curiosidad por emprender que sienten que carecen de herramientas o recursos que le permitan explorar estas posibilidades - egresados de carreras de base con curiosidad por el mundo emprendedor - emprendedores que buscan ideas de impacto o asociarse para acceder a recursos - emprendedores y empresarios que han identificado un problema y carecen del conocimiento/recursos para desarrollar e implementar la solución. Para ello, se propone una serie de encuentros/meetups en un BAR, en las cuales los asistentes, por un lado, se sientan identificados con emprendedores que ya están generando soluciones de base científica y por otro, sean expuestos a problemáticas de sectores productivos y de servicios, que sirvan de inspiración para nuevas ideas/soluciones.
  • Beneficiario/a: Cbi+I
  • Fecha de inicio: 01·03·2020
  • Sector Productivo: Desarrollo Empresarial
  • Departamento: Montevideo, Canelones
  • Año: 2020
  • Duración: 6 meses

Login